Blogroll








sábado, 3 de enero de 2009

Alcalde de Chosica designó a comisario del 'gasolinazo'

Ex funcionario municipal lo denuncia ante Se-gunda Fiscalía Penal por tráfico de influencias. Luis Bueno Quino se- ría dueño de grifo Hatsa, involucrado en mal uso del combustible de PNP.
Cinco mandatos seguidos parecen haberle dado tanto poder al alcalde de Chosica, Luis Bueno Quino, que solo tiene que oficiar al director general de la Policía Nacional para que se designe como comisario de su jurisdicción al oficial que él ha elegido 'a dedo’. Este estilo de gobernar no sería reciente. Por el contrario, dataría de hace varios años, y así consta en la denuncia penal que presentó Mariano Santillán, ex funcionario del municipio, ante la Segunda Fiscalía Penal de Chosica, por presunto tráfico de influencias.
Perú.21 tuvo acceso al oficio N° 002-07 ALC/MDLCH, fechado el 10 de enero de 2007, en el que el alcalde Bueno le pide al entonces director general de la PNP, David Rodríguez Segeu, que “se sirva designar como comisario de Chosica al comandante Luis Alberto Guizado Estrada”, su compañero de carpeta en la 31° promoción del Colegio Militar Leoncio Prado, a quien presenta como “un excelente oficial con una impecable foja de servicios”.
El 20 de enero, 10 días después, el coronel Robert Tamayo Coronado, secretario general de la PNP, le responde, por encargo del director general, que su pedido ha sido atendido a través de Recursos Humanos.Santillán sostiene que –según testimonios que ha recogido– Guizado se quedará un año más, por gestión de Bueno, pese a estar involucrado en el escandaloso 'gasolinazo’ de Chosica.
Agregó que el antecesor de Guizado, el comandante Luis Almanza Acosta, estuvo de comisario entre enero de 2003 y diciembre de 2006, también por gestión de Bueno ante los altos mandos de la Policía Nacional, ya que ambos son paisanos y, adicionalmente, la esposa del citado oficial es prima hermana del alcalde chosicano.
EL DUEÑO. Tanto Santillán como los periodistas Raúl Vento y Elizabeth Salinas señalan que el burgomaestre posee varios negocios en Chosica y en Chaclacayo, y que uno de ellos es el grifo HATSA, de propiedad de Inversiones HAT S.A.C., al que un informe del ”rango de Control del Ministerio del Interior sindica como cómplice de los 27 oficiales involucrados en un escandaloso 'gasolinazo’ en Chosica.
“Antes se llamaba grifo Bueno, pero hace unos años cambió de razón social”, contaron. La administración del grifo se prestaba a la falsificación de firmas para justificar despachos de combustible que nunca llegaban a los patrulleros.En Chosica se da como un hecho el nombramiento del recientemente ascendido coronel ”scar Caballero Ballesteros, ex comisario de Chaclacayo y amigo personal del alcalde Bueno Quino, como nuevo jefe de la Divpol-Chosica, en reemplazo del coronel Víctor Ricardo Murillo Guerra, quien pasó a retiro el primero de enero.Murillo es uno de los principales responsables del mal manejo de los recursos asignados para el combustible, y así consta en el informe del ”rgano de Control del Mininter, pero, que se sepa, no ha recibido ninguna sanción ni se le ha denunciado ante el Ministerio Público.
LIBERTAD VULNERADA. De otro lado, tanto la responsable del área de libertad de prensa del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), Adriana León, como el secretario general de Canillitas de Chosica, Eladio Robles, y la periodista Elizabeth Salinas denunciaron que un grupo de sujetos de porte militar, que serían serenos de la Municipalidad de Chosica, se dedicaron ayer, desde muy temprano, a impedir que los pobladores del distrito compraran Perú.21 y, luego, adquirieron todos los ejemplares.“Ese es un atentado contra la libertad de prensa, porque están privando a la gente de Chosica de enterarse de lo que está pasando en la Policía. El lunes estaremos difundiendo una alerta sobre el tema”, anunció León.
fuente.peru21.com

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario