
Según las bases del concurso, los interesados en participar podrán presentar sus trabajos hasta el 31 de octubre del presente año, previa verificación de que el recurso tenga una navegabilidad que permita su uso en Internet.
Es decir deben ser trabajos educativos para ser empleados “en línea”.Por lo tanto, deberán ir acompañados de la correspondiente Guía Didáctica, que orienten y sugieran sobre las potencialidades educativas del trabajo con un abordaje didáctico y sin sobrepasar los 7 megas.Todos los recursos adicionales que se incorporen al trabajo (fotos, videos, audios, animaciones, fragmentos de textos, etc.) deberán incluir su correspondiente fuente y consignar, con claridad, la autoría de las mismas y de dónde fueron obtenidas, así como, en los casos que sea necesario, el debido permiso de los autores para su libre uso.
No se valorarán recursos que presenten solamente una portada con vínculos a páginas ajenas al mismo. Los trabajos, que deberán ser fruto de un profundo proceso creativo de los autores serán enviados por medio del correo electrónico maestrosigloxxi@perueduca.edu.pe., acompañado de los siguientes datos: nombres, apellidos, Institución Educativa, Departamento, Provincia, Nivel, Área y correo electrónico.
El formulario estará disponible en el Portal Educativo Nacional PerúEduca (www.perueduca.edu.pe) y el sitio web de Maestro Siglo XXI:(http://www.maestrosigloxxi.com/).El jurado calificador lo integran: Oscar Becerra Tresierra, director general de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación; Manuel Cok Aparcana, director de la Oficina de Informática y un representante de INTEL.
0 comentarios:
Publicar un comentario