El Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE) quedó listo para conformar su directorio e iniciar así el largo proceso que significa tener una educación de calidad en nuestra patria, con políticas, programas y estrategias que pongan fin a la mediocridad que por décadas sufren todos los peruanos. Así lo dio a conocer hoy el viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler, durante la ceremonia de instalación del directorio del Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica y Técnico - Productiva (IPEBA), que es el último órgano operador del SINEACE en instalar su directorio.Señaló que uno de los objetivos del IPEBA es contribuir al desarrollo y difusión de los procesos de evaluación de la calidad de los aprendizajes en el país, así como, desarrollar los procesos de acreditación y certificación de las instituciones educativas de su ámbito, y facilitar mejoras en la gestión pedagógica e institucional.Entre sus múltiples funciones, establecidas por ley, el IPEBA tiene que aprobar las normas que regulan la autorización y funcionamiento de las entidades evaluadoras, con fines de acreditación, y de las certificadoras, dijo el viceministro.Pero lo más importante – agregó Idel Vexler – es que determinará los estándares que deben cumplir las instituciones de Educación Básica y Técnico Productiva remitiéndolos, para su aplicación, a las instancias públicas encargadas de autorizar su funcionamiento.Integran el directorio del IPEBA: Liliana Miranda Molina, en representación del Ministerio de Educación; Peregrina Morgan Lora, del Ministerio de Trabajo y Promoción Social del Empleo; Ruperto Jorge Flores Casildo, representante de las entidades educativas privadas; Magdalena Morales Valentín, de los gremios magisteriales, y Juan Carlos León, representante del Servicio Nacional de Adiestramiento de Trabajo Industrial.En el trabajo de todos ellos y del próximo directorio del SINEACE está la solución a los problemas educativos que sufre el país desde hace décadas. En sus manos está definir y establecer los criterios, estándares y procesos de evaluación y acreditación de la calidad educativa que deben brindar las instituciones enmarcadas en la Ley General de Educación.El SINEACE está constituido por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior No Universitaria (CONEACES), Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior Universitaria (CONEAU), y el (IPEBA). Los dos primeros ya tienen instalados sus respectivos directorios.
lunes, 11 de agosto de 2008
SINEACE ESTÁ LISTO PARA CONFORMAR DIRECTORIO Y ENTRAR EN FUNCIONES
By Hugoedu at 19:54
No comments
FUENTE : MINEDU
Related Posts:
El ministro del Interior, Octavio Salazar, informó sobre el hallazgo de cuatro toneladas de droga mezclada con azufre en polvo en un terminal de conte Un fuerte temblor de 4.2 grados en la escala de Richter sacudió esta madrugada la región Tacna, confirmó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), sin que se reportaran daños materiales ni víctimas.El movimiento telúrico se pro… Read More
Hallan cuatro toneladas de droga mezclada con azufre en CallaoEl ministro Salazar sostuvo que hay varios detenidos, lo cual permite desentrañar una organización criminal importante integrada por peruanos y extranjeros. El ministro del Interior, Octavio Salazar, informó sobre el hallazgo… Read More
La 'U' se verá con Sao Paulo en octavosLos resultados en los partidos pendientes acompañaron a Universitario y hoy concretó su clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores. Esto, gracias al triunfo del Inter por 3-0 sobre el Deportivo Quito, dejando al… Read More
Del Castillo renunciará a su inmunidadEl ex premier dijo que en cuanto al caso del presunto lobby, se someterá a la Fiscalía, cuya titular, Gladys Echaíz, tiene vínculos con el Apra.El ex premier Jorge del Castillo reconoció hoy que el escándalo desatado por el p… Read More
Loreto: narcotraficantes hacen migrar a cuatro comunidadesCuatro escuelas de la provincia de Ramón Castilla han tenido que cerrar por inseguridad. Los enfrentamientos armados desatan el terror. Cuatro comunidades indígenas de la etnia Ticuna se han visto obligadas a dejar sus territ… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario