Blogroll








jueves, 3 de abril de 2008

330 APRUEBAN EXAMEN DE ADMISIÓN EN INSTITUCIONES FORMADORAS DE DOCENTES

El Examen Único Nacional, aplicado el domingo último, en todo el país, por el Ministerio de Educación dentro del proceso de admisión a los Institutos Superiores Pedagógicos (ISP) y Escuelas Superiores de Formación Docente (EFD), fue aprobado por 330 de los 5 mil 321 postulantes evaluados, informó hoy el viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler.En esta oportunidad, un estudiante de Huánuco, dos de Arequipa, uno del Callao y otro de Lima ocuparon los primeros lugares del examen, que tiene como finalidad incorporar a la carrera docente a jóvenes con condiciones, aptitudes académicas y perfil suficiente para la profesión, dijo el viceministro al dar a conocer los resultados de la prueba desarrollada el domingo pasado.Señaló, que a pesar de que la gran mayoría no alcanzó la nota 14 para pasar a la segunda fase del proceso, se observa que un importante porcentaje (38.7%) de postulantes tienen calificaciones entre 11 y 13,8 que indican una mejora en la preparación de los postulantes.Idel Vexler, indicó que en la prueba, que se caracterizó por la cultura de la puntualidad y el respeto por las normas de parte de los 5 mil 321 postulantes evaluados, las regiones con mayor número de aprobados fueron:
Lima (85), Arequipa (46), Puno (36), Cusco (27), Ayacucho (24) y Tacna (24).
El primer puesto fue para Juan Diego Chávez Espinoza, de Huánuco con 18.2 de nota, seguido por los arequipeños Giancarlo Flores Cuba y Gracia Panduro Vásquez, así como por Gabriela Medrano Ordóñez, del Callao y el limeño Kevin Rodríguez Barriga, todos con un puntaje de 18.0.
El número de aprobados por regiones es la siguiente: Amazonas 3, Ancash 4, Apurimac 1, Arequipa 46, Ayacucho 24, Cajamarca 10, Cusco 27, Callao 15, Huancavelica 1, Huánuco 5, Ica 6, Junín 14, La Libertad 14, Lambayeque 8, Lima 85, Moquegua 5, Pasco 1, Piura 1, Puno 36 y Tacna 24.El año pasado de los 14 mil 865 postulantes que se presentaron a rendir la prueba, 525 (271 varones y 254 mujeres) lograron pasar a la Segunda Fase.Segunda FaseLa segunda fase del proceso, que estará a cargo de las autoridades de las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y de las Comisiones Regionales, se iniciará el próximo lunes, supervisada por representantes del Ministerio de Educación.Esta segunda etapa consta de las siguientes evaluaciones: psicológica, vocacional y de aptitudes personales respecto a la modalidad, nivel y especialidad que haya escogido el postulante. Además, se procederá a la entrevista personal, que tiene una ponderación del 10 por ciento de la prueba. Los resultados serán enviados al Ministerio de Educación para ser publicados el domingo 13 de abril

Related Posts:

  • LO ULTIMITO EN EDUCACIONAprueban suscripción de convenio de administración de recursos entre el Miniesterio de Educacion y la OEI, para la adminsitración de recursos finacieros del programa de de educación básica para todos.MAS DETALLES EN...http://… Read More
  • Encuestas, prensa y ApraLa baja en la popularidad de Alan García no está en relación proporcional al apoyo que buena parte de la prensa le brinda.El diario “El Comercio”, por ejemplo, es un bastión del régimen que terminó pensando como sus editorial… Read More
  • 3 millones de trabajadores de microempresas al SISCerca de tres millones de trabajadores de la microempresa del país podrán incorporarse al Seguro Integral de Salud (SIS) mediante el sistema semisubsidiado y también agilizarán el pago de sus aportes con el servicio del Banco… Read More
  • Jóvenes peruanos tienen concepto más elevado en la democracia que los mayoresEntre los jóvenes peruanos existe la esperanza en un futuro mejor que será logrado por el esfuerzo de ellos mismos, sostuvo el Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Jorge Chedi… Read More
  • la pregunta del diaPREGUNTA: necesito saber como planificar por medio de proyectos de aula. con la debida planificación,. por favor ayudenme..... RESPUESTA: Por Becky:Titulo: “Jugamos “ Idea central:Las normas nos ayudan a convivirConceptos•Nor… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario