Blogroll








miércoles, 12 de agosto de 2009

Velásquez Quesquén cuestiona a congresistas que le dieron voto de confianza pero igual lo critican


El primer ministro sostuvo que ha habido un “doble discurso” y dice que lentitud de reconstrucción en el sur obedece a trabas burocráticas.

El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, cuestionó el “doble discurso” de un grueso número de congresistas que le dieron un golpe de confianza pero que a la vez enfilaron duras críticas a su mensaje en el Parlamento.

“Ya tenemos en un ambiente electoral y se actúa con un doble discurso”, declaró Velásquez Quesquén en Panamericana Televisión.

En ese sentido, el jefe del Gabinete Ministerial manifestó que “no hay confianza a medias” en este caso.

El lunes la representación parlamentaria aprobó la exposición de Velásquez Quesquén con 68 votos a favor, 14 en contra y 11 abstenciones, en medio de cuestionamientos.

“Estoy sorprendido que aquellos que votaron a favor de la confianza el día de ayer salieron a decir ‘sí pues pero nosotros le damos el beneficio de la duda’ e inclusive algunos me han sacado tarjeta roja o amarilla. Creo que eso es poco serio”, manifestó.

Velásquez Quesquén reiteró, en ese sentido, que no va a postular a ningún cargo en las próximas elecciones “y me voy a dedicar en los próximos días solamente en este encargo que me ha dado el presidente (Alan García)”.

Dijo sentirse confiado que el pueblo peruano le otorgará “su confianza” con inversión pública.

RECONSTRUCCIÓN EN EL SUR
Por otro lado, el primer ministro manifestó que el retraso en las obras de reconstrucción en el sur del país obedece a las trabas burocráticas.

“Hay que revisar, el procedimiento es muy burocrático”, declaró al sostener que el Gobierno buscará los mecanismos más rápidos para dotar de recursos a los gobiernos regionales y locales involucrados en el proceso de reconstrucción.

fuente:elcomercio.com.pe
imagen:insanojuicio.com

Related Posts:

  • Ejemplo Programacion Ciclo Medio ComputaciónEjemplo Programacion Ciclo Medio Computación con 2000 horas de programación, contiene contextualización de los módulos, su respectiva programación, y unidades didácticas. Archivos para descargarCLICK AQUI PARA DESCARGAR fuen… Read More
  • Autorizan ETAPA COMPLEMENTARIAAprueban Normas sobre las acciones educativas preventivas ante la Influenza A(H1N1) en las instituciones educativas públicas y privada Resolución Vice Ministerial Nº 0017-2010-EDPublicado en De Interés — (22 Mar. 20… Read More
  • El proyecto curricular regional y la investigación educativaEscribe: Luis F. Vilcatoma Salas Una de las características importantes que presenta el Proyecto Curricular Regional (PCR) es su orientación hacia la investigación educativa, traducida en la configuración curricular de un áre… Read More
  • PASOS PARA HACER UNA PROGRAMACION CURRICULAR MODULARPASOS PARA HACER UNA PROGRAMACION CURRICULAR MODULAR -CETPROLos docentes deben organizar anticipadamente la previsión, secuenciación y distribución de acciones y recursos para planificar acciones técnico-pedagógicas del módu… Read More
  • QUE ES EL PCC - PROYECTO CURRICULAR DE CENTROProyecto Curricular de CentroEs un instrumento de gestión pedagógica que se formula en el marco del Diseño Curricular Básico y el Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones. Se elabora a través de un proceso de contextual… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario