Fuerza Social, Patria Roja y el Partido Socialista descartaron cualquier acercamiento con los apristas. En tanto, Jorge del Castillo no descarta un acercamiento, pero con la “izquierda seria” y no marxista-leninista.
Le dicen que no. La propuesta lanzada por el primer ministro Yehude Simon, para formar un frente electoral con la izquierda, el Partido Humanista y el Apra, cayó en saco roto en las agrupaciones Fuerza Social, Patria Roja y Partido Socialista, cuyos representantes, en diálogo con Perú.21, descartaron cualquier acercamiento con los apristas.
Para Susana Villarán, dirigente de Fuerza Social y ex aliada política de Simon, se trata de una idea respetable, pero que pudo haber sido expresada en un exceso de entusiasmo o al “calor del Día de la Fraternidad”.
La ex ministra dejó en claro que no formarían parte de una alianza con el Apra porque – enfatizó – lleva un fardo muy pesado en sus espaldas debido a las denuncias de corrupción y violaciones de los derechos humanos.
“Alan García ataca a los defensores de los derechos humanos en cuanta oportunidad tiene. No veo cómo los sectores democráticos, pro libertad e inclusión puedan aliarse con un partido así”, sentenció. No obstante, aclaró que Simon, como líder regional, si tiene las puertas abiertas en Fuerza Social.
“NEOLIBERALISMO”. Igual de tajante se mostró Rolando Breña, vocero nacional del Partido Comunista-Patria Roja, quien señaló que el Apra promueve la política neoliberal que su agrupación rechaza. Cuando se le preguntó solo por el humanismo, reconoció que sí existen coincidencias porque Simon formó parte de la izquierda, pero sostuvo que su acercamiento con el programa económico del gobierno hace muy difícil un pacto electoral.
Similar posición expresó Julio Castro Gómez, dirigente del Partido Socialista. Estimó que la propuesta del premier no cuajaría entre los sectores de izquierda porque – dijo – el Apra se ha convertido en el más claro defensor del neoliberalismo. “Sería como mezclar el agua y el aceite”, comentó.
IZQUIERDA SERIA. Este diario también le pidió su opinión al congresista Jorge del Castillo (Apra), quien no descartó un acercamiento con algunos sectores de izquierda. Pero de inmediato aclaró que no sería con los “marxistas-leninistas que viven antes de la época del muro de Berlín” y que “no son muy democráticos”, sino con aquellos a los que calificó como “serios, responsables y progresistas”. “Tenemos que hablar más de líneas de pensamiento que de personas porque a veces hay muchos que tienen el sueño del partido propio, una especie de minicaudillismo”, remarcó.
Además, dejó abierta la posibilidad de abrir el abanico hacia movimientos de sectores populares progresistas, con una visión moderna del país.
fuente:peru21.com.pe
lunes, 23 de febrero de 2009
La izquierda le dice 'no’ al frente electoral de Yehude Simon
Related Posts:
Gobierno plantea constituir comisión investigadora de transferencia de Petro-TechEl Gobierno pidió a la Presidencia del Congreso que convoque a una legislatura extraordinaria para debatir la constitución de una comisión investigadora de la transferencia de la empresa Petro-Tech Peruana a un consorcio de c… Read More
Ollanta Humala: Presidente es responsable político en casos de corrupciónHumala Tasso dijo que el existe un desinterés en el gobierno por defender los intereses nacionales, ya que el Perú no obtuvo beneficio alguno de la venta de Petro-Tech. El líder del Partido Nacionalista, Ollanta Humala, afirm… Read More
Chofer de fiscal Echaíz: ´El delincuente vino de frente a disparar´Un diario local reprodujo algunos extractos del testimonio del resguardo y el chofer de la fiscal de la Nación, Gladys Echaíz, sobre el ataque del último sábado.Si bien aún las investigaciones de la Policía Nacional (PNP) no … Read More
Cabanillas: Presidente García valora propuestas de oposición para ContraloríaEl presidente Alan García Pérez valora las propuestas de postulantes para el cargo del Contralor presentada por un sector de la oposición, y verá en el momento oportuno en que plantee una candidatura al Congreso, dijo hoy con… Read More
Presunto jefe de red de ´chuponeo´ asegura ser amigo de GiampietriEl capitán de navío en situación de retiro Elías Ponce Feijóo, quien supuestamente habría encabezado una organización de espionaje telefónico bajo la fachada de la empresa Business Track (BTR), de la cual era gerente general,… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario