Blogroll








  • This is Slide 1 Title

    This is slide 1 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words. This is a Blogger template by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com...

  • This is Slide 2 Title

    This is slide 2 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words. This is a Blogger template by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com...

  • This is Slide 3 Title

    This is slide 3 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words. This is a Blogger template by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com...

martes, 6 de julio de 2010

Investigan muerte de niño tras ser vacunado en hospital Unanue

La jefa de Inmunizaciones del Minsa negó que la vacuna haya sido la causa de muerte, pero la madre afirma que su hijo empezó a sentirse mal después del suministro.

El Ministerio de Salud (Minsa) inició una investigación por la muerte de un niño de un año de edad que murió poco después de haber sido vacunado contra una serie de enfermedades en el hospital Hipólito Unanue.
La jefa de Inmunizaciones del Minsa, Ana María Mendoza, rechazó que las vacunas contra la polio y la pentavalente (difteria, tos ferina, tétanos, influenza tipo b y hepatitis B) que se le suministró al bebé hayan sido la causa de muerte.
Explicó que las reacciones que presentó el menor, de nombre Adrián, antes de fallecer no coinciden con las indicadas de estas vacunas.
Rechazó además que el haberle suministrado varias vacunas al menor haya causado problema alguno, ya que un bebé recibe varias a la vez.
Karina Arroyo manifestó que su hijo se encontraba bien de salud y después de una hora de su vacunación empezó a sentirse mal.
Señaló que llevo de nuevo al nosocomio al pequeño Adrián para ser examinado.
Sin embargo, las enfermeras y médicos que la atendieron le dijeron que tras la vacunación era normal que el niño se sienta mal.
fuente:rpp.pe

Doce candidatos se inscribieron para luchar por la Alcaldía de Lima

Los postulantes, entre los que figuran Lourdes Flores y Alex Kouri, cumplieron con el trámite respectivo al vencer esta medianoche el plazo otorgado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Un total de doce candidatos a la Alcaldía de Lima lograron su inscripción para el proceso electoral del 03 de octubre próximo, al culminar esta medianoche el plazo establecido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Se trata de Lourdes Flores Nano (Partido Popular Cristiano), Alex Kouri (Cambio Radical), Fernando Andrade (Somos Perú), Raúl Canelo (Partido Fonavista), Alex González (Partido Siempre Unidos) y María Eugenia de la Puente (Partido Humanista),
También realizaron su inscripción Luis Iberico (Alianza para el Progreso), Carlos Roca (Partido Aprista), Humberto Lay (Restauración Nacional), Gonzalo Alegría (Acción Popular), Susana Villarán (Fuerza Social) y Walter Ibañez (Todos por el Perú).
A lo largo del día, los postulantes fueron llegando a la sede del Jurado Electoral Especial Lima-Centro, en la cuadra 5 de la avenida Mariátegui (Jesús María), para registrar su participación en el proceso electoral.
Flores Nano y Kouri Bumachar, quienes encabezan las preferencias de los limeños en las diversas encuestas, cumplieron con el trámite en fechas distintas.
Mientras la ex congresista lo hizo el domingo último, el ex presidente de la región Callao se acercó al JEEs la mañana del lunes y aprovechó la oportunidad para reiterar su propuesta de establecer varios debates entre los postulantes.
Sin embargo, lamentó que Flores Nano se "corra" de un debate inmediato al que catalogó de fundamental para los intereses de la ciudad.
Antes del mediodía, Fernando Andrade cumplió con su inscripción y lanzó un mensaje: "Nosotros sabemos trabajar seguridad, sabemos ordenar el transporte. Confíen en Somos Perú que van a llevarse la gran sorpresa".
Por su parte, Yehude Simon, líder del Partido Humanista, destacó las cualidades de María Eugenia de la Puente. "Es una mujer que se ha hecho de abajo. Una empresaria exitosa que ha dado oportunidad de trabajo con inclusión social a más de 500 personas", dijo.
Por la noche, Luis Iberico y Carlos Roca llegaron al local del JEEs acompañados de diversos simpatizantes que portando banderolas, pancartas y las ruidosas vuvuzelas, celebraron el registro de sus candidatos.
"Vamos a trabajar por una Lima moderna, ya empezamos la carrera electoral y estamos seguros que vamos a tener éxito gracias a nuestra organización", señaló Iberico.
Roca, ex embajador del Perú en Italia, dijo que su postulación cuenta con el respaldo de todos los apristas.
"Todos los apristas, cualquiera que sea su función pública, respaldan mi candidatura", destacó a pesar que no llegó en compañía de algún integrante de la alta dirigencia del partido oficialista.
Humberto Lay, Gonzalo Alegría, Susana Villarán y Walter Ibañez fueron los últimos en lograr su inscripción antes de la medianoche.
El pastor sí estuvo presente en la sede del JEEs, mientras que en el caso de la ex ministra de la Mujer el procedimiento fue ejecutado por una personera.


fuente:rpp.pe

Diez aplicaciones para el Nokia N97mini

Aprovecha al máximo y disfruta de tu smartphone descargando estos 10 útiles complementos.
Si tienes un N97mini y quieres sacarle el máximo provecho, aquí te ofrecemos 10 aplicaciones básicas para empezar. La mayoría de ellas es gratuita y las que requieren pago, realmente merecen el esfuerzo. También se pueden instalar en el N97 y en el 5800.
SKYPE. Te da la posibilidad de hacer llamadas a cualquier parte del mundo, siempre y cuando el programa esté permanentemente activo. El único requisito es contar con conexión a Internet.

GRAVITY. Si te encanta Twitter, esta es la opción perfecta. Tiene un costo, pero su precio sí que vale la pena. Te permite abrir los enlaces web con facilidad, subir fotos, responder los mensajes, etc.

QIK. Permite transmitir video en vivo y compartirlo en diversas redes sociales. La edición Beta (gratuita) es un poco lenta. La Premium transmite en tiempo real.

OVIMAPS. Cuenta con mapas completos de cinco ciudades del Perú y de localidades de más de 180 países. Posee una guía de voz.

SKYFIRE. Navegador orientado a dispositivos táctiles con plataforma Symbian. Permite acceder a páginas para ver televisión.

JOIKUSPOT. Hace que tu celular emita señal de Internet para otros dispositivos que cuenten con Wi-Fi. Se pueden conectar varios equipos a la vez.

EBUDDY MOBILE MESSENGER. Accede a MSN, Yahoo!, AIM, Google Talk, ICQ e, incluso, Facebook. Contiene sonidos, emoticones, avatares y todos los recursos necesarios para chatear.

NOKIA GOL. Te lleva la información al instante de los resultados de los principales torneos mundiales y de la liga local.

QUICKOFFICE 6 MOBILE SUITE. Lee, crea y edita documentos elaborados en Office 2007.

NOKIA PHOTO BROWSER. Permite visualizar las fotos de una forma distinta y mucho más rápida.
fuente:peru21.pe

Larissa ya empezó a cumplir su promesa

La modelo paraguaya publicó estas fotos en su página de Facebook. Ya comenzó a mostrar menos ropa que en otras ocasiones.
Paraguay fue eliminada del Mundial y España aún no llega a la final, pero Larissa Riquelme ya empezó a desnudarse. En su cuenta de Facebook aparecieron estas imágenes del detrás de cámaras de una sensual sesión de fotos en el estadio de Cerro Porteño.
La modelo, fanática de este club, vestía un bikini con los colores de la “albirroja”, como se conoce a la selección paraguaya: blanco, rojo y azul. Larissa contó que no ha parado de recibir llamadas que le proponen desnudos. Ella misma lo contó a una cadena de radio: “Playboy Brasil me ha ofrecido un posado (sic) y también alguna revista de España pero todavía lo estoy valorando”.


fuente:peru21.pe

Vicky Peláez no dejará hoy la prisión

La Fiscalía de Manhattan apeló la decisión del juez de imponer una fianza. Mañana habrá una nueva audiencia.

La peruana Vicky Peláez, acusada de pertenecer a una red de espías de Rusia, no abandonará hoy la prisión en Estados Unidos. La Fiscalía de Manhattan apeló la decisión del juez de imponer una fianza, lo que le impidió a la polémica periodista empezar su arresto domiciliario.
El subsecretario de Justicia de EE.UU., Michael Farbiarz, apoyó, en su calidad de fiscal general adjunto, la decisión de la Fiscalía de apelar la decisión del juez Ronald Ellis de imponer una fianza a Peláez, la única de los detenidos de la supuesta red de espías a la que no se ha negado esa posibilidad.
Si la Fiscalía no hubiera apelado, ese trámite habría dejado en libertad bajo fianza a la periodista, quien hoy mismo hubiera empezado a cumplir arresto domiciliario en su casa de Yonkers con un grillete electrónico, tal y como estipuló el juez.
Ahora, el magistrado convocó para mañana una nueva vista en la que estudiará la apelación y en la que deberá decidir si cede ante la petición de la Fiscalía para que se retire la opción de la fianza o bien permite a la peruana iniciar como estaba previsto su arresto domiciliario.


fuente:peru21.com.pe

Uruguay vendió cara su derrota

Charrúas cayeron 3-2 ante Holanda peleando hasta el final y se fueron con la frente en alto. La ‘Naranja mecánica’ terminó pidiendo hora.
Holanda acabó con el sueño de mundialista de Uruguay: eliminó a los charrúas al vencerlos 3-2 en un partido en que terminó arrinconado y pidiendo la hora.
Con este resultado, los holandeses se metieron en la final después de 32 años, desde Argentina 78, y ahora esperan al vencedor del partido entre España y Alemania.
Holanda empezó mejor el partido que Uruguay, con centros desde las bandas y con disparos de media distancia. De esta forma llegó la apertura del marcador: un potente remate del defensor Giovanni Van Bronckhorst, a los 18 minutos, venció la resistencia del arquero Fernando Muslera. Golazo.
A Uruguay le costó cruzar la media cancha. Sin embargo, sobre el final del primer tiempo se adelantó en el terreno y, empujado por Cavani y Forlán, comenzó a presionar a los holandeses. Precisamente este último empató con otro golazo: un fuerte remate de fuera del área que le permitió quedar a un tanto del líder de la tabla de goleadores, el español David Villa, que tiene cinco anotaciones.
En el segundo tiempo, las acciones eran parejas hasta que Sneijder se encontró con un balón dentro del área y sacó un derechazo que pasó entre varias piernas de los defensas celestes y terminó en gol. Quedó la duda de si Van Persie estaba adelantado en esa jugada. Tres minutos después llegó el lapidario gol de Robben tras un centro de Kuyt.

Dos minutos después de cumplido el tiempo reglamentario, Maximiliano Pereira le dio la última esperanza a Uruguay, pero el esfuerzo de la escuadra sudamericana no fue suficiente. Los charrúas lucharon hasta el final y se van de Sudáfrica con la frente en alto.

ASÍ JUGARONURUGUAY: 1-Fernando Muslera; 22-Martín Cáceres, 3-Diego Godín, 6-Mauricio Victorino, 16-Maximiliano Pereira; 5-Walter Gargano, 11-Alvaro Pereira, 15-Diego Pérez, 17-Egidio Arévalo Ríos; 10-Diego Forlán y 7-Edinson Cavani. DT: Oscar Tabárez
HOLANDA: 1-Maarten Stekelenburg; 12-Khalid Boulahrouz, 3-John Heitinga, 4-Joris Mathijsen, 5-Giovanni van Bronckhorst; 7-Dirk Kuyt, 6-Mark van Bommel, 14-Demy de Zeeuw, 11-Arjen Robben, 10-Wesley Sneijder; 9-Robin van Persie. DT: Bert van Marwijk
Árbitro: Ravshan Irmatov (Uzbekistán).
Estadio: Green Point, Ciudad del Cabo.
Fuente:peru21.com

domingo, 4 de julio de 2010

El Mundial de Sudáfrica en la recta final

En una semana conoceremos al nuevo campeón. Uruguay, Holanda, Alemania o España. ¿Quién crees que levantará la Copa?

Por Martín Acosta
Hace una semana el Mundial era casi una exclusividad sudamericana, cuatro representantes de ocho y con rendimientos más que aceptables. Hoy, siete días después, la única bandera que aún sigue en pie es la de Uruguay. Hoy, pese a la garra charrúa la Copa tiene más probabilidades, de irse a Europa.


Dentro de una semana conoceremos al nuevo campeón. Dos de las cuatro selecciones ya saben lo que es el levantar la Copa. Uruguay y Alemania, el último con antecedentes más recientes y con un presente que le permite ser catalogada como el equipo que mejor funcionamiento ha demostrado. Los partidos ante Argentina e Inglaterra le dieron a los teutones el rótulo de escuadra sólida y eficiente.


Uruguay es una ilusión que nadie sabe dónde terminará. El temple y la garra charrúa permiten soñar hasta con la Copa. Ahora, sin Suárez en la semifinal, el equipo sudamericano tendrá una prueba de fuego. Sin embargo, el orden defensivo es su valor más alto. Forlán deberá volver a aparecer para acercar a la ‘celeste’ a su tercer título.


Del otro lado están los postergados. Dos selecciones que merecieron mejor suerte en el pasado, pero que el destino se encargó de rezagar. La oportunidad parece ser propicia para que España u Holanda se hagan grandes por primera vez.
La ‘Naranja mecánica’ es aún una incógnita. Individualidades y potencial tiene, pero aún no ha explotado. Solo necesitó buenos momentos para meterse en semifinales. Además, primero se enfrentó a rivales que no lo exigieron y la remontada ante Brasil fue una mezcla de apatía carioca, fortaleza mental y efectividad ‘tulipán’. Aún así a Holanda le sobran argumentos.
Caso raro el de España que, pese a ganar, no convence. Mucho juego horizontal y poca verticalidad.


Mucho toque y poco ataque. Ante selecciones que la apretaron pasó grandes apuros y ganó con lo justo. Antes del Mundial, por su nivel de juego, era la candidata de muchos y el que menos ya la daba como selección campeona. Ya en Sudáfrica le ha costado demasiado llegar a esta instancia. Sin embargo, cuenta con un asesino de nombre David Villa.
Hoy el Mundial se dio un respiro, la catarata de fútbol ha cesado, pero promete volver con dos duelos de pronósticos reservados. Uruguay-Holanda y Alemania-España. En siete días conoceremos al campeón.


¿Quién crees que levantará la Copa y sonreirá al final?
fuente:peru21.pe

jueves, 1 de julio de 2010

Consulta de Resultados de la Prueba Nacional Clasificatoria


Programa de Incorporación a la Carrera Pública Magisterial 2010

Consulta de Resultados de la Prueba Nacional Clasificatoria

Ingrese el Tipo y Número de su Documento de Identidad

fuente:minedu.gob.pe
RESULTADOS EXAMEN 27 JUN IO 2010 , RESULTADOS EXAMEN CPM 2010 , RESULTADOS EVALUACION DOCENTE CPM 2010


Puno: Facultad de Educación será la primera en lograr acreditación

Todo hace indicar que la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, será una de las primeras facultades en lograr la acreditación, pues a la fecha el proceso de autoevaluación tiene un avance del 50%.
El decano de la mencionada facultad, Saúl Bermejo Paredes, mencionó que la Facultad de Educación en 30 años no contaba con un Plan Estratégico que es un documento básico de gestión. Además, en la actualidad las cuatro escuelas profesionales tienen aprobadas sus currículas ante el Consejo Universitario.
Explicó que en el marco de ese proceso se constituyó comités de autoevaluación en todas las escuelas profesionales, donde los integrantes están realizando un gran esfuerzo; no obstante, no todos asumieron ese compromiso que tiene como finalidad mejorar diferentes aspectos.
Saúl Bermejo consideró ese avance como un logro significativo, pues en algunas universidades el proceso inició hace ocho años, sin embargo, ninguno de ellos a la fecha logró la acreditación ante el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de Educación Universitaria (CONEAU) de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR).
Adelantó, que en los siguientes días se nominará subcomisiones para la redacción final de autoevaluación, que será revisada por los miembros del CONEAU. Aún no hay fecha para lograr la acreditación que permitirá establecer la situación en que se propusieron los planes y qué se debe hacer para mejorar.
Cabe indicar, que en la UNA Puno se logró la capacitación a 73 docentes de diferentes escuelas profesionales, quienes son especialistas en auto evaluación para la acreditación, los mismos que tienen certificación de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR).



fuente:losandes.com.pe

Puno: Piden cambio de director en la UGEL

Un grupo de profesores de diversas instituciones educativas de la provincia de Huancané, manifestaron que el actual director de la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL de Huancané, Ernesto Betalio Yupanqui Almonte, debe ser cambiado por las denuncias de presuntas irregularidades que se realizaron en su contra.
El docente Wilson Vega Flores, dijo que el puesto debió ser otorgado a un profesional idóneo por concurso público, y no a dedo como acostumbra hacer la Dirección Regional de Educación de Puno.Entre tanto, Betalio Yupanqui indicó en su defensa, que si en proceso se le prueba que existen verdaderamente irregularidades, renunciará a su cargo de confianza, para que luego no se genere suspicacias y malos entredichos que no vienen al caso.
fuente:losandes.com.pe