-
This is Slide 1 Title
This is slide 1 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words. This is a Blogger template by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com...
-
This is Slide 2 Title
This is slide 2 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words. This is a Blogger template by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com...
-
This is Slide 3 Title
This is slide 3 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words. This is a Blogger template by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com...
lunes, 5 de abril de 2010
GEL01 : Etapa Complementaria-Concurso Nombramiento Docente 2009
Una mujer asesinó a su pareja frente a su hijo de 15 años
Poseída por la ira, Nedda Consuelo Girón Baglietto (34) mató de una acuchillada en el pecho a su conviviente César Arrieta Baglietto (40), quien, a su vez, era su primo hermano.
El crimen ocurrió en el pasaje Muñoz 175, interior 5, en el Rímac, el sábado, cerca a las 9:00 de la noche. Ese día, Arrieta, quien tenía empleos eventuales, llegó ebrio a su vivienda y le pidió dinero a su pareja para seguir tomando licor. La mujer le increpó su incumplimiento como padre, pues hace tiempo que había dejado de darle dinero para mantener a sus tres hijos.
Primero vinieron las lisuras y, luego, los golpes. Los vecinos no se metían, pues –según afirmaron– esta era una costumbre muy frecuente en el seno de este humilde hogar.
En un momento de cólera, Nedda cogió un cuchillo de cocina y se lo introdujo a la altura del corazón a su pareja. El hombre se desplomó y murió a los pocos instantes en presencia de su hijo de 15 años.
NO LO MATÉ. Frente al charco de sangre, la mujer fugó de la casa y se refugió en la casa de unos familiares. Antes, arrojó el puñal ensangrentado en un baño comunitario. A las dos horas del crimen, la Policía la detuvo y la condujo a la comisaría de Ciudad y Campo.
“Él (César) no ha muerto. Quiero verlo, me está llamando. No ha muerto. Yo no lo maté. Me están mintiendo”, expresó con cinismo, mientras era conducida a la sede de la Divincri Rímac para ser interrogada por el delito de homicidio. Trascendió que hoy sería puesta a disposición de la 31 Fiscalía Penal de Lima.
LLORAN SU MUERTE. Mientras los policías levantaban el cadáver para llevarlo a la morgue, sus familiares lamentaron su deceso. “Ellos (César y Nedda) eran primos hermanos, se enamoraron y vivían juntos. Esto es una tragedia”, manifestó Francisco Arrieta, papá de la víctima, quien se hará cargo de sus nietos.
fuente:peru21
Arequipa: suben a 5 los muertos durante protesta de mineros informales
Las protestas de mineros informales en Arequipa, en el marco de una huelga indefinida que iniciaron hoy unos 6,500 trabajadores, han dejado cinco personas muertas y al menos 29 heridas, según pudo comprobar el corresponsal de Perú.21 en la zona. El quinto, que no ha sido identificado aún, murió cuando era evacuado al hospital de apoyo de Camaná, tres horas después
Los decesos ocurrieron durante el enfrentamiento entre manifestantes y los efectivos de la Policía que intentaban desbloquear el kilómetro 650 de la Panamericana Sur, en Chala, en donde el tránsito había sido interrumpido desde la noche anterior, perjudicando el paso de decenas de vehículos de carga y pasajeros, así como particulares.
Los cuerpos fueron identificados por sus familiares como: Alejandro Barriga Llamoca (34), Edgar Mitma Wilcarima (37), Arturo Zamata Chiri (27) y Juan de Dios Narrea Huamaní (49). Los familiares de Juan de Dios aseguran que es moto taxista y que fue alcanzado por una bala, cuando ayudaba a los heridos.
“Hay tres muertos en Chala, la Policía nos disparó”, dijo poco después del enfrentamiento el dirigente minero Rafael Seminario a Canal N. Cabe indicar que la zona fue declarada en emergencia y que la Policía podía hacer uso de sus armas de reglamento durante las manifestaciones.
En Apurímac, en tanto, los mineros se organizaron en piquetes, sobre todo en las zonas de Chumbivilcas y Cotabambas. Los trabajadores informales de esta actividad en Madre de Dios también se suman a esta protesta en contra el Decreto de Urgencia 012 2010, que contempla un proceso de formalización de los mineros.
En Lima, en tanto, el premier Javier Velásquez dijo que el Gobierno no permitirá que se altere el orden público e informó que se ha enviado a la Policía junto a militares para cuidar los puentes y carreteras, debido a que los huelguistas amenazan con incendiar locales públicos.
“Empresarios rusos y brasileños están financiando la huelga (...) para dejar sin efecto el decreto que ordena la actividad minera”, añadió el jefe del gabinete, aunque luego, en diálogo con la agencia AP, dijo que no podía identificar a estos empresarios. “A estas personas van a ser ubicadas, se les va impedir el ingreso al país y se les abrirá procesos judiciales”, añadió.
fuente:peru21.pe
Burga denunciado por lavado de activos
De acuerdo con informe policial, se habría apropiado ilegalmente de US$300 mil que correpondía al Fondo Pro Deporte Escolar.
Por Zarella Sierra
Un verdadero vía crucis es el que le espera al cuestionado presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga Seoane, quien el pasado 26 de marzo fue denunciado ante el Ministerio Público por el presunto delito de lavado de dinero.
De acuerdo con la documentación a la que accedió Perú.21, a Burga se le acusa de haberse apropiado ilegalmente del dinero que la FPF debió entregar el año pasado al Fondo Pro Deporte Escolar y de haber obtenido ingresos ilegales a través del Instituto Tecnológico Privado Alfonso Huapaya, del que es socio.
EN CONTRA DEL DEPORTE. Es poco probable que la situación del deporte peruano cambie en los próximos años; pues, de hecho, lejos de incentivar la creación de nuevos talentos, el actual presidente de la FPF los ha perjudicado al haberse apropiado de los fondos destinados a mejorar los cuadros.
De acuerdo con el Informe N° 27-2010 que el pasado 1 de marzo emitió el Departamento de Investigación de Lavado de Activos de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), Burga se habría apropiado ilegalmente de US$300 mil que la FPF debió transferir, al Fondo Pro Deporte Escolar, que depende del Instituto Peruano de Deporte (IPD).
Señala la documentación –a la que tuvimos acceso– que el año pasado Burga debió entregar al Fondo Pro Deporte Escolar el 10% del monto total que recibió la FPF por vender a América Televisión y a Andina de Radiodifusión la transmisión en exclusiva de las Eliminatorias al Mundial de Fútbol 2010.
Luego del análisis de la documentación contable y administrativa, el equipo policial dirigido por el mayor José Valverde Alcántara concluyó que “Manuel Burga se apropió ilícitamente de US$300 mil que corresponde al 10% de los US$3 millones que recibió la Federación Peruana de Fútbol por la transmisión de los espectáculos públicos de fútbol”.
Por ello, se concluye que existen indicios suficientes que involucran a Burga en el presunto delito de Lavado de Dinero en la modalidad de actos de conversión y transferencias en agravio del Estado. Y del Deporte, se debería añadir.
Es sobre la base de este informe que la Procuraduría Especializada en Lavado de Dinero, a cargo de la abogada Julia Príncipe Trujillo, solicitó al Ministerio Público una investigación para determinar las responsabilidades de Burga en el perjuicio ocasionado al Fondo Pro Deporte Escolar. En este contexto, la defensora del Estado pidió al fiscal Pablo Livia, quien tendrá a su cargo la investigación, que levante el secreto bancario y bursátil del cuestionado dirigente.
ESTAFA EDUCATIVA. La situación del dirigente deportivo se complica si se toma en cuenta que, también en marzo pasado, la Procuraduría de Lavado de Activos denunció a Burga por haber obtenido ingresos económicos a través de una actividad ilegal.
Esta segunda denuncia se basa en el Informe N° 52-2008-Dirincri, de agosto de 2008, que señala que a través del Instituto Tecnológico Alfonso Huapaya, Burga y su socio Enrique Pacheco Farromeque “registraron montos variables como ingresos provenientes de los pagos de los estudiantes, lo que resulta sospechoso, ya que se trataría de una modalidad utilizada para el pago de títulos falsos, actividad ilegal que el investigado Burga Seoane habría desarrollado hasta agosto de 2008”.
Concluye el documento que “existen evidencias que hacen presumir que los investigados se encontrarían involucrados en la comisión del delito de Lavado de Activos, ganancias que estarían ingresando al circuito formal mediante la adquisición de vehículos e inmuebles”.
Aunque por este caso, que se basa en el informe policial de 2008, Burga ya afronta un proceso penal por otros delitos, su situación legal podría complicarse si se amplía la denuncia por el ilícito de Lavado de Activos, que tiene pena de prisión mayor de 10 años.
domingo, 4 de abril de 2010
Muertos llegarían a 50
No obstante, Hipólito Cruchaga, director regional Sierra-Centro de Defensa Civil, informó a Perú.21 que las labores de rescate continuarán de manera limitada, pues será imposible remover la enorme cantidad de material que cayó en la zona. “Con las autoridades regionales decidiremos hasta dónde se seguirá con los trabajos de rescate, pero los mismos bomberos han descartado que se pueda continuar con estas labores”, indicó.
En tanto, el Ejecutivo declaró el estado de emergencia por 60 días en las provincias de Ambo y Leoncio Prado, con el objetivo de facilitar la ejecución de acciones inmediatas para atender a la población afectada.
El premier Javier Velásquez llegó a esta ciudad por la mañana llevando alimentos, frazadas, carpas, entre otros, para los cerca de 600 damnificados.
Además, informó que el Gobierno entregará módulos de vivienda. “Estamos empadronando a los afectados y, luego de ello, tendrán que escoger el área donde serán reubicados”, dijo.
Fue enfático en señalar que estará prohibido habitar en el lugar del desastre. “Muchos me han dicho que quieren quedarse en la zona, pero no les vamos a dar ni un ladrillo, pues es un área de alta vulnerabilidad”, advirtió.
Fuente:peru21.pe
Alan García da 'jalón de orejas' a apristas que se niegan a postular a Lima
El presidente Alan García llamó la atención públicamente a los precandidatos apristas a la Alcaldía de Lima, y les dijo que “no pueden responder yo no quiero de ninguna manera” candidatear, pues eso depende de la voluntad de su partido.
Recientemente, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, y el presidente de Essalud, Fernando Barrios, desistieron de postular a la Municipalidad de Lima, pese a que el premier y presidente de la Comisión Política del Apra, Javier Velásquez, los había lanzado como precandidatos.
“Si usted es militante del partido, se debe al partido, y no puede responder yo no quiero de ninguna manera. Eso lo puede hacer una persona independiente y totalmente libre. Pero el que ha tomado la decisión de atar su destino a un partido, no puede decir no quiero ir porque podría perder. Eso está mal”, remarcó.
Nuevo Google Earth 5: más espectacular que nunca!

Algunas de las mejoras:
* Ocean: De la que ya habíamos hablado y con la que podremos sumergirnos bajo el agua en viajes tridimensionales o seguir las exploraciones de Jacques Cousteau gracias a los constantes aportes de los principales oceanógrafos.
* Mars 3D: con la que podremos visitar la tierra de Mr. Chips con imágenes de alta resolución y leyendas de los principales descubrimientos y hazañas realizadas en el planeta rojo.
* Imágenes históricas: Una funcionalidad que nos permitirá viajar atrás en el tiempo y ver cómo ha ido cambiando.
* Touring: otra funcionalidad con la que podremos crear el itinerario de nuestro viaje para compartir nuestra experiencia con el mundo
Adicionalmente nos hemos encontrado con mejoras en la interfaz, que ahora está mucho más estilizada y funcional; también se ha añadido la funcionalidad de “seguimiento” GPS en todas las versiones (antes sólo disponible en las versiones Plus y Pro del programa), y se han añadido 14 nuevos idiomas con los que se alcanzan 40 lenguas, entre otras tantas mejoras.
Link: http://earth.google.com/intl/en/index.html
sábado, 3 de abril de 2010
EXITOSAMENTE UGEL HUARMEY REALIZÓ CURSO TALLER DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE
Este importante evento de actualización, que se realizó en las instalaciones de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui”, el sábado 27 de marzo del presente año, tuvo la participación del 75% de los docentes , quienes con su participación demostraron que ellos desean el gran cambio para lograr en la Provincia de Huarmey una Educación de Calidad. Dejando de lado sus quehaceres personales, ya que la capacitación fue en un día no laborable.
La Directora de la UGEL Huarmey, Lic. Juana Mejía Díaz y todo su personal, gradecen a cada uno de los profesores que formaron parte de este Taller de Capacitación y Actualización, porque con ello los más beneficiados serán los alumnos huarmeyanos.
Asimismo agradece a los especialistas del Nivel Secundario de la UGEL Huarmey, por haber desarrollado exitosamente esta actualización docente.
Huarmey, 29 de marzo del 2010.
Notas de Prensa
Fuente.ugelhuarmey.com
INAUGURAN MODERNA INFRAESTRUCTURA DEL COLEGIO EMBLEMÁTICO JUANA ALARCO DE DAMMERT
En la institución que lleva el nombre de la conocida “abuelita de los niños pobres”, el Estado invirtió más de 12 millones de nuevos soles.
El Presidente Alan García y el ministro de Educación, José Antonio Chang Escobedo, inauguraron hoy, en el distrito de Miraflores, la remodelada infraestructura de la Institución Educativa Juana Alarco de Dammert, convertida en un moderno espacio pedagógico dentro del nuevo concepto de escuela moderna.
Juana Alarco de Dammert, nombre de una gran dama limeña que dedicó su vida a la infancia de nuestra patria y que fue conocida como "la abuelita de los niños pobres", forma parte del programa de remodelación y modernización de Colegios Emblemáticos y Centenarios, puesto en marcha por el Gobierno con una inversión inicial de 250 millones de nuevos soles.
En los más de 12 mil 500 metros cuadrados de área construida del Colegio, ahora se levanta un pabellón principal que da la bienvenida a la comunidad educativa en un ambiente que se caracteriza por la solidez de su estructura hecha en concreto y vidrio.
En este nuevo escenario pedagógico, sano y saludable, el Estado ha invertido más de 12 millones de nuevos soles, con el objetivo de hacer un espacio educativo que reúna las condiciones y características de una escuela moderna para las 2 mil 500 alumnas, 146 docentes y 12 auxiliares.
Además, esta moderna y nueva infraestructura también favorece las actividades lectivas de 500 jóvenes estudiantes y 27 maestros de Educación Básica Alternativa (EBA), que funciona en el horario nocturno.
El colegio Juana Alarco cuenta ahora con modernos talleres de confección industrial y del vestido, industria alimentaria, cosmetología y secretariado ejecutivo. Además, de un moderno y multifacético gimnasio y servicios adicionales, como cafetería, tópico, asistencia médica, todos debidamente equipados y amoblados.
También está dotado con herramientas de última generación de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), laboratorios de física, química y biología, una abastecida biblioteca y un renovado auditorio, entre otros espacios.
EDUCACIÓN DE EXCELENCIA
Durante la ceremonia inaugural, el ministro de Educación, José Antonio Chang Escobedo, señaló que el programa de remodelación y modernización de Colegios Emblemáticos y Centenarios, forma parte del objetivo de alcanzar, en las escuelas y colegios del Estado, una educación de excelencia con igualdad de oportunidades para todos.
En ese sentido, el ministro pidió tanto a maestros, alumnos y padres de familia aprovechar y cuidar al máximo esta nueva infraestructura, potenciando el aprendizaje y formación escolar de los niños y niñas de nuestra patria. El futuro del Perú está en la educación, agregó Chang Escobedo.
Señaló, que después de muchos años se ha puesto en la educación un objetivo esencial del Gobierno, en democratizar y lograr la igualdad en la mejora de la calidad educativa entre todos los peruanos.
El Colegio Juana Alarco es uno de los 21 colegios emblemáticos que son rehabilitados integralmente en Lima, con una inversión inicial de 250 millones de nuevos soles. Además, se destinarán otros 200 millones de nuevos soles para la recuperación paulatina de 50 colegios emblemáticos del interior del país.
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES
31 Mar. 10